May 05, 2025 11:00
00:00 / 60:03
12 reproducciones
ENTREVISTA AL PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL GUADI CALVO EDITORIAL++++++++++++++++++++++++++++++++ Ya dijimos en estos micrófonos, que la velocidad con la que se suceden los hechos que determinan la geopolítica, convierten a esos mismos hechos en presa de un gran abanico de interpretaciones y exégesis de aquellos que estudian sus posibles consecuencias. En especial, a partir del 2022 con la guerra entre Rusia y Ucrania, que en verdad es la de Moscú contra la OTAN, luego sobrevino la escalada en Medio Oriente… y claro, la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Pero ninguno de estos sucesos son producto de generación espontánea. Todos, absolutamente todos, tienen su historia, tienen su porqué y lo más importante, todos van dibujando y transformando el mundo, no sólo en lo geográfico, no sólo en lo político y no sólo en lo económico. Las pujas y las tensiones en esta etapa de la historia, significan cambios civilizatorios… que es algo no se produce con la misma frecuencia y con la misma intensidad en todos los puntos del planeta. Una de las falencias que visualizamos por estas latitudes, tienen que ver con la información que los medios nos mezquinan y los datos que manipulan. Entonces, los Putin son demonios, China es el mismísimo infierno y el mundo árabe es el exponente intrínseco de la maldad. Con esos preconceptos, el diagnóstico siempre será errado y los hechos será inentendibles para la mayoría de nosotros. Un viejo conflicto se despertó en las últimas semanas entre dos países de gran peso en la reconfiguración que atraviesa Asia y aún no están muy claras las consecuencias. Por eso siempre es bueno invitar a quien mira con lentes de mayor precisión y hoy encaramos el conflicto de India con Pakistán quienes se disputan el territorio de Cachemira. VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=tr4eNktCZ40 Operador: Lucas Loza Leer más
ENTREVISTA AL PERIODISTA Y ANALISTA INTERNACIONAL GUADI CALVO EDITORIAL++++++++++++++++++++++++++++++++ Ya dijimos en estos micrófonos, que la velocidad con la que se suceden los hechos que determinan la geopolítica, convierten a esos mismos hechos en presa de un gran abanico de interpretaciones y exégesis de aquellos que estudian sus posibles consecuencias. En especial, a partir del 2022 con la guerra entre Rusia y Ucrania, que en verdad es la de Moscú contra la OTAN, luego sobrevino la escalada en Medio Oriente… y claro, la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. Pero ninguno de estos sucesos son producto de generación espontánea. Todos, absolutamente todos, tienen su historia, tienen su porqué y lo más importante, todos van dibujando y transformando el mundo, no sólo en lo geográfico, no sólo en lo político y no sólo en lo económico. Las pujas y las tensiones en esta etapa de la historia, significan cambios civilizatorios… que es algo no se produce con la misma frecuencia y con la misma intensidad en todos los puntos del planeta. Una de las falencias que visualizamos por estas latitudes, tienen que ver con la información que los medios nos mezquinan y los datos que manipulan. Entonces, los Putin son demonios, China es el mismísimo infierno y el mundo árabe es el exponente intrínseco de la maldad. Con esos preconceptos, el diagnóstico siempre será errado y los hechos será inentendibles para la mayoría de nosotros. Un viejo conflicto se despertó en las últimas semanas entre dos países de gran peso en la reconfiguración que atraviesa Asia y aún no están muy claras las consecuencias. Por eso siempre es bueno invitar a quien mira con lentes de mayor precisión y hoy encaramos el conflicto de India con Pakistán quienes se disputan el territorio de Cachemira. VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=tr4eNktCZ40 Operador: Lucas Loza
Aportá a Radiocut